Noticias

Publicado el mayo 8th, 2017 | por Omar Mirko Villanueva Benites

0

Sitios arqueológicos de Huamachuco recibieron más de 500 visitantes el 1ro de Mayo

Colaboradores de la Unidad Ejecutora orientaron a grupos de familias y amigos

Huamachuco, La Libertad. Las celebraciones por el Día de Florecimiento en la provincia de Sánchez Carrión permitieron que más de 500 ciudadanos escogieran pasar el feriado del 1 de Mayo conociendo los sitios arqueológicos emblemáticos de la ciudad de Huamachuco, así lo informó la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco del Ministerio de Cultura. Como se recuerda en la región andina de nuestro país el descanso por las celebraciones del Día del Trabajo es aprovechado por la población para realizar la ancestral ceremonia de agradecimiento consistente en acudir a los lugares considerados sagrados para realizar ofrendas con la finalidad de pedir protección a Madre Tierra.

“Como todos los años los que integramos la Unidad ejecutora nos organizamos para resguardar los sitios arqueológicos a nuestro cargo con la finalidad de facilitar esta tradicional visita y a la vez cuidar del patrimonio arqueológico”, indicó Hugo Deudor Yarasca, Responsable de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco.

Deudor Yarasca resaltó que con la presencia del Ministerio de Cultura en estos lugares la población asciende a los cerros “en busca de fortuna” y además se dan un espacio para informarse sobre los trabajos que se desarrollan en estos antiguos monumentos para su puesta en valor. ”Felizmente con el paso de los años la población ya no convierte las cimas de los cerros que albergan sitios prehispánicos en escenarios festivos. Las celebraciones y visitas masivas que se realizaban afectaban las estructuras arqueológicas. Ahora todo es ordenado y cuidando de no afectar nuestro patrimonio”, señaló.

Durante el 1 de Mayo los sitios arqueológicos fueron cuidados por personal de la Unidad Ejecutora quienes orientaron a los visitantes en su recorrido y recibieron el apoyo de personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión. Según el reporte de visitas recopilado por la Unidad de Interpretación del Patrimonio Cultural durante ese día Marcahuamachuco recibió a 393 visitantes, Wiracochapampa a 313 y Cerro Miraflores 50 visitantes.




Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑