SE INCREMENTÓ EL FLUJO DE VISITAS POR EL 1 DE MAYO A LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE HUAMACHUCO
Visitantes apreciaron la monumentalidad de Marcahuamachuco, Wiraqochapampa y Cerro Miraflores.
Huamachuco, La Libertad. – El pasado martes 1 de mayo, la población disfrutó del feriado en conmemoración del Día del Trabajador y, en particular en nuestra ciudad, el Día de Florecimiento; motivo por el cual, un gran grupo de personas visitaron los sitios arqueológicos para disfrutar y aprender más sobre su patrimonio cultural.
La Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, a través de su Unidad de Interpretación del Patrimonio Cultural, recogió las cifras del arribo del 1 de mayo, desde el año 2014 al 2018, de los visitantes que acuden a nuestros monumentos prehispánicos, las cuales muestran un incremento sustantivo de visitantes en Marcahuamachuco y Cerro Miraflores, y uno leve en Wiraqochapampa:
“Nos sentimos alentados por el incremento de visitas a nuestros sitios arqueológicos con relación al año pasado, siendo importante señalar que en Marcahuamachuco y Cerro Miraflores el número de personas que acuden ‘a florecer’ se incrementa año tras año, dando muestra del interés de la población en aprender y disfrutar de su legado arqueológico”, comentó el Lic. Percy Fernando Jara Rodríguez, Responsable de la Unidad de Interpretación del Patrimonio Cultural.
La institución promovió una campaña informativa a través de las redes sociales y los medios de información local en la que se extendió la invitación a la población en general para que aprovechen el feriado en visitar responsablemente los sitios arqueológicos y se vinculen con su patrimonio cultural.
“El personal administrativo y técnico de nuestra institución estuvo distribuido en los sitios arqueológicos en los que hemos ejecutado proyectos de investigación y conservación, con la finalidad de acompañar y brindar información a los visitantes; y nos es muy grato comentar que hemos observado que se mantuvo una visita adecuada y se protegieron los monumentos arqueológicos, lo que nos da por conclusión que, poco a poco, la población ha ido interiorizando las actitudes positivas en favor del cuidado de nuestro patrimonio arqueológico”, concluyó Percy Jara.
La Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco agradece la actitud positiva y ejemplar de los visitantes que acudieron este 1 de mayo a los asentamientos prehispánicos de su jurisdicción y afianza su compromiso por seguir trabajando de la mano con la población en el cuidado y preservación de nuestro patrimonio arqueológico legado por la civilización Huamachuco.
Gracias por la difusión.
Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales.
Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco.