AMERICA DEL SUR
MARCAHUAMACHUCO, complejo arqueológico de construcciones arquitectónicas pre-incaicas ubicado
en el país de PERÚ.
PERÚ está ubicado en la parte occidental de la América meridional, entre los 0°, 02'
y los 18° 21' 03''
de latitud sur y entre los 68° 39' 27'' y los 81° 19' 45'' de longitud de Greenwich. Perú es el tercer
país más grande de Sud América. Cubre una extensión de 1'285,220 km2,
limita por el Norte con Ecuador y Colombia,
al Sur con Chile, por el Este con Brasil y Bolivia y al Oeste con el Océano Pacifico que es su
limite mayor.
PERÚ
MARCAHUAMACHUCO, complejo arqueológico de construcciones arquitectónicas pre-incaicas
se encuentra
ubicado en el departamento de LA LIBERTAD.
El Departamento de LA LIBERTAD es una de las veinticinco circunscripciones del territorio peruano con un
Gobierno Regional constituido. Se ubica en la parte noreste del país y ocupa una larga
porción de costa del
Océano Pacífico así como gran parte de este territorio abarca una sección
de la Cordillera de los Andes.
LA LIBERTAD
MARCAHUAMACHUCO, complejo arqueológico de construcciones
arquitectónicas
pre-incaicas se encuentra ubicado en la provincia de SÁNCHEZ CARRIÓN.
Sánchez Carrión es una provincia del Perú situada en la parte central y
oriental del departamento de La Libertad,
bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad. Limita al norte con el departamento
de Cajamarca,
al este con las provincias Bolívar y Pataz, al sur con la provincia de Santiago de Chuco y al oeste
con la
provincia de Otuzco.
SÁNCHEZ CARRIÓN
Huamachuco es una ciudad del norte del Perú, capital del la Provincia de Sánchez Carrión en la Región Departamento de La Libertad, situada a una altitud de 3.169 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en un valle altoandino a 177 km de Trujillo.
SITIO ARQUEOLÓGICO MARCAHUAMACHUCO
Se sitúa en la cumbre de un gran cerro, abarcando mas de 250 ha. Su extensión en el tiempo
se desarrollo
desde los 350 a los 1100 d.C. y su influencia cultural comprendería las actuales provincias de
Sánchez Carrión,
Otuzco y Santiago de Chuco.
Está rodeado de quebradas y farallones como defensas naturales. Además,
varias murallas de muros simples y muros paralelos rodean el asentamiento, el cual hace tiempo fue dividido
en cuatro sectores: Cerro Viejo, Cerro los Corrales, Cerro de las Monjas y Cerro del Castillo. Los vientos
cálidos que soplan de los valles bajos de Condebamba, El Olivo y Sanagorán crean un clima templado
a pesar
de sus 3,650 m.s.n.m. Marcahuamachuco significaría Pueblo de Hombres con Gorro de Halcón.
CÓMO LLEGAR
Desde esta Tierra Clásica de Patriotas se accede al sitio arqueológico de Marcahuamachuco por una vía de 9km. Media hora de ascenso que permite contemplar panorámicamente los cerros Sazón, Miraflores y Amaru que conforman el Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco por las evidencias arqueológicas que presentan estos cerros.