Las Torres Rectangulares
DESCRIPCIÓN:
LAS TORRES FUNERARIAS
El primer proyecto de inversión pública que desarrolló la Unidad Ejecutora 007 –Marcahuamachuco, del Ministerio de Cultura, se centró en un grupo de estructuras conocidas como “Las Torres Rectangulares”, y contó con una inversión de un millón 111 mil 416 nuevos soles.
Este proyecto fue ejecutado bajo la modalidad de Administración Directa, en el período comprendido entre mayo y diciembre del 2012. Los trabajos desarrollados en estos edificios se concentraron en tres componentes: arqueología, conservación y el estudio sociocultural de las poblaciones aledañas al sitio.
Las labores orientadas a la investigación como a la consolidación de muros, se centraron en la liberación del entorno de las estructuras de escombros y maleza, se organizó una señalización, y se implementó una ruta peatonal de acceso. Estas dos últimas actividades están comprendidas dentro del programa de acondicionamiento turístico del complejo arqueológico de Marcahuamachuco.
Paralelamente a las labores de investigación y conservación, se elaboró un diagnóstico socio-cultural de la población aledaña y se ejecutaron programas de sensibilización social con la finalidad de fomentar una cultura participativa. La estrategia centrada en el ámbito social permitirá hacer sostenible la recuperación del sitio arqueológico.
El proyecto de puesta en valor de las Torres Rectangulares del sector “Cerro del Castillo” empleó un promedio de 100 trabajadores distribuidos de la siguiente manera: profesionales 20%, técnicos 16%, mano de obra calificada 18% y mano de obra no calificada 46%. El personal profesional y técnico estuvo conformado por trabajadores con amplia experiencia en sitios arqueológicos como Kuélap, Kuntur Wasi, Chan Chan, Caral, Túcume, entre otros.
La mano de obra calificada y no calificada estuvo constituida por trabajadores de la ciudad de Huamachuco y zonas aledañas, como los anexos de Marcahuamachuco, Coipín, Urpay, etc.
Las Torres Rectangulares son un conjunto de estructuras de piedra de muros muy altos, dispuestas en el extremo Este del sector Cerro del Castillo y de Marcahuamachuco. Se trata de cuatro edificios monumentales de aproximadamente 10 x 6 metros de planta, que cuentan con una única entrada orientada hacia el Este.
Tres de estos edificios se disponen en hilera, mientras que el cuarto está separado y exhibe una disposición y orientación distintas. Todo el conjunto aparece rodeado por un muro bajo que define un amplio espacio elipsoidal. Este conjunto ha sido referido en el pasado con el nombre de “Las Torres Rectangulares” (Mc Cown 1945) y como “torres funerarias” (Loten 1987). La investigación desarrollada por profesionales de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco ha concluido que se trata de edificios de carácter funerario.
COMPONENTE SOCIAL:
FOTOS ANTES:
FOTOS DURANTE:
FOTOS DESPUÉS: