Realizan visita técnica al Cerro Cacañán para evitar afectaciones al patrimonio arqueológico
- Ante la inquietud de la población adyacente por realizar una festividad el 01 de mayo dentro del sitio arqueológico.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco en coordinación con la subgerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, realizó una visita técnica al sitio arqueológico Cerro Cacañán, con la finalidad de brindar información sobre la poligonal y la normativa que vincula su cuidado y protección.
La visita técnica estuvo enmarcada como parte de las reuniones de articulación con la subgerencia de Turismo de la comuna provincial, quienes informaron sobre la inquietud de población adyacente por realizar una festividad por las celebraciones del 01 de mayo, para lo cual, pretenden desarrollar un programa de actividades dentro del sitio arqueológico.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó a los servidores del municipio que todo trámite de usos de espacios en bienes inmuebles prehispánicos de la provincia tiene que ser gestionados a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.
Así mismo reiteró que la normativa vigente que protege el patrimonio cultural es clara en determinar que, quien se asienta, depreda o el que, sin autorización, explora, excava o remueve monumentos arqueológicos prehispánicos sin importar la relación de derecho que tenga sobre el terreno, puede ser afectado con multas y penas privativas de libertad.
De otro lado, Gayoso Rullier instó a los servidores de la comuna provincial, informar y/o derivar a la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco cualquier consulta relacionada al uso de los espacios arqueológicos a fin de orientar sobre la gestión de las autorizaciones ante los órganos competentes del Ministerio de Cultura.
La Libertad, 21 de abril de 2023