Ministerio de Cultura realiza mesa de trabajo con funcionarios y servidores del municipio de Chugay
- Se busca implementar un plan de trabajo interinstitucional para el cuidado y defensa del Sitio Arqueológico El Ushno.
La Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco del Ministerio de Cultura implementó una mesa de trabajo con el alcalde y servidores de la comuna distrital de Chugay, con el objetivo de establecer actuaciones interinstitucionales y formar estrategias en favor del cuidado y defensa del patrimonio cultural arqueológico del distrito.
Durante la actividad, se abordaron temas referidos a las competencias de cada institución y las características propias del trabajo con las poblaciones adyacentes a los bienes patrimoniales inmuebles. En este caso en particular, del Sitio Arqueológico El Ushno, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2017, mediante resolución Resolución Viceministerial N° 006-2017-VMPCIC-MC.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó que, producto de la mesa de trabajo, se acordaron realizar acciones conjuntas en favor de la defensa de El Ushno, empezando por acciones de sensibilización a escolares, servidores públicos y comunidades adyacentes a los sitios arqueológicos del distrito de Chugay.
“La comuna distrital está interesada en trabajar con la población aledaña a El Ushno mediante labores de mantenimiento del sitio arqueológico, utilizando como medio las tradicionales repúblicas, las mismas que se basan en el trabajo comunal en favor de actividades específicas de beneficio común”, expresó Gayoso Rullier.
De otro lado, se acordó que se trabajará de manera coordinada en el inventario de los bienes prehispánicos inmuebles del distrito que aún no han sido identificados; así también, se brindará orientación técnica a los servidores municipales para prevenir afectaciones en áreas arqueológicas.
Cabe indicar que ambas instituciones elaborarán un plan de trabajo interinstitucional en función a un programa de actividades que se implementarán durante el año 2023, teniendo como fundamento el trabajo articulado y en beneficio del sitio arqueológico y de las poblaciones adyacentes.