Mejorarán circuito turístico en Cerro Miraflores
Huamachuco, La Libertad. La Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco del Ministerio de Cultura está realizando el acondicionamiento del circuito de visitas del sitio arqueológico Cerro Miraflores, el cual forma parte del proyecto de inversión pública Recuperación de la Plataforma Superior del referido lugar y cuenta con un desembolso de 50 mil soles.
De esta forma, en un corto plazo, los visitantes que arriben a este monumento arqueológico encontrarán las condiciones necesarias que les permitan acceder a la parte superior del sitio donde se realizaron labores como parte la recuperación de estructuras en una primera etapa. En total serán 230 metros de acondicionamiento con piedras y soguillas, lo cual permitirá un mejor recorrido para evitar cualquier incidente que afecte a los visitantes y las evidencias arqueológicas.
“Realizaremos dos actividades: la demarcación con piedra y las graderías con este mismo material, especialmente en lugares de máxima pendiente para evitar accidentes”, indicó Walter Centurión Chávez, residente a cargo de los trabajos. Además informó que se instalará un módulo de registro de visitantes y zonas de descanso con la finalidad de aliviar la caminata considerando la pendiente del sitio.
El sitio arqueológico Cerro Miraflores fue abierto al público a finales del mes de noviembre del año pasado. A la fecha cuenta con más de 700 visitantes registrados y se espera que con las mejoras que se están realizando, esta cifra se incremente, considerando que se acerca la temporada alta de visitas para la ciudad de Huamachuco.
“El recorrido de estos sectores tiene que ser el adecuado para que el visitante se lleve la mejor experiencia y las estructuras intervenidas no sean afectadas. Hay que evitar que algunas personas ingresen a sectores que no deben, mover piedras o realizar actividades no permitidas”, señaló Jesús Holguín Romero, Responsable(e) de la Unidad de Interpretación del Patrimonio Cultural.
Cerro Miraflores, sitio saneado en su totalidad por la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, cuenta con un proyecto que culminó su primera etapa en noviembre del 2016 y actualmente en el banco de proyectos de esta entidad se encuentran planificados desarrollar los mismos proyectos y otros en las murallas superiores e inferiores del sitio. “Este monumento se encuentra a solo 10 minutos de la ciudad de Huamachuco por lo que sus principales visitantes serán los mismos huamachuquinos. Para ello tenemos que crear las condiciones que permitan su vista responsable y ejecutar proyectos de habilitación de espacios y crear conocimiento de lo importante que fue este sitio arqueológico”, finalizó Holguín Romero.