Nosotros
Catalogada como “El Machu Picchu del Norte” por el expresidente Fernando Belaúnde Terry en la década de los 80´, el complejo arqueológico Marcahuamachuco comienza a mostrar todo su esplendor, gracias a los trabajos de conservación desarrollados por la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, entidad adscrita al Ministerio de Cultura y que tiene a su cargo la puesta en valor de este monumento arquitectónico.
La Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco fue creada mediante Ley Nº 29465 del 8 de diciembre de 2009; posteriormente fue ratificada mediante la Resolución Ministerial Nº 0075-2010-ED del 25 de marzo de 2010.
Desde su creación, la Unidad Ejecutora Marcahuamachuco se le asignó la difícil labor de conservar, restaurar y rescatar para las generaciones futuras el riquísimo patrimonio arqueológico de la Provincia de Sánchez Carrión, ubicada en el corazón de la sierra de La Libertad. Este patrimonio está conformado por más de 300 sitios, muchos de ellos de carácter monumental, ubicados en su gran mayoría a corta distancia de la ciudad de Huamachuco.
Entre estos sitios destacan algunos muy visitados, como Marcahuamachuco y Wiracochapampa, y otros que, a pesar de ser menos conocidos, no dejan de ser igualmente impresionantes, como Cerro Miraflores y Cerro Sazón. Todos estos sitios tienen la particularidad de haber sido construidos sobre cerros muy altos, y de presentar edificios con grandes muros de piedra construidos con un estilo de cantería muy vistoso, que alterna grandes bloques con piedras menores.
La Unidad define su línea de acción en recuperar el valor del complejo arqueológico de más de 1500 años de antigüedad y, además, convertirlo progresivamente en un producto turístico de alta convocatoria que, debidamente controlada, contribuya decisivamente al desarrollo regional, en él se contempla una pluralidad de componentes tales como investigación, conservación y participación de la comunidad; además, entre sus metas a largo plazo destacan, por ejemplo, la construcción de un museo y la postulación y nominación de Marcahuamachuco a la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Al presente, la institución viene ejecutando proyectos de inversión pública y actividades de mantenimiento. En Marcahuamachuco deben destacarse las intervenciones en Las Torres Rectangulares, y los edificios Monjas D y Monjas B. Además de acciones preventivas en diferentes sectores de Wiraqochapampa y Marcahuamachuco.
Unidad de Imagen Institucional
Unidad Ejecutora 007 – Marcahuamachuco