UNIDAD EJECUTORA 007: MARCAHUAMACHUCO IMPLEMENTA SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO CON FIRMA DIGITAL
Unidad Ejecutora busca impulsar parámetros de eficiencia en la gestión documentaria interna y externa.
Huamachuco, La Libertad. – Con el objetivo de fortalecer y dinamizar los trámites documentarios, la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco está implementando el Sistema de Trámite Documentario (STD), herramienta informática desarrollada por el Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El proceso de la implementación del STD conllevó a realizar un trabajo en cooperación con el RENIEC debido a que es una aplicación web habilitada para utilizar la tecnología de Firma Digital; en tal sentido, se gestionaron los certificados digitales que fueron otorgados de forma gratuita por el RENIEC a través de un contrato con la institución, para su futuro uso.
“Este sistema es una herramienta que permite controlar y hacer seguimiento a la gestión documentaria de la institución; así mismo, nos permite facilitar la transparencia de los trámites y paralelamente afianzar la eficiencia en la atención al ciudadano, entidades y también al flujo interno y externo de documentos”, comentó el Ing. Julio Muñoz Pretell, Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información.
En la actualidad el Estado peruano impulsa la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (DS N°004-2013-PCM) que constituye el principal instrumento orientador de la modernización de la gestión pública mediante el uso de las tecnologías de la información con la finalidad de generar herramientas informáticas que apunten a la modernización de los procesos administrativos de las instituciones; en tal sentido, el uso del STD permite el rápido acceso a la información documentaria de la institución y facilita la consulta de los documentos sin la necesidad de recurrir a los archivos físicos, lo que genera ahorro de tiempo y recursos.
“La Unidad Ejecutora es una de las pocas instituciones del Estado a nivel regional que está implementado el uso de esta herramienta informática que compone el Modelo de Gestión Documental, lo que nos posiciona a la vanguardia del uso de tecnologías de la información y nos permite la optimización de los recursos logísticos de nuestra institución para contribuir a una política de modernidad y cuidado del medio ambiente, al reducir al mínimo el uso de papel y tinta para impresión”, puntualizó el Ing. Julio Muñoz.