Serenos de Huamachuco son capacitados en temas del patrimonio cultural
Un promedio de 40 “muniserenos” participaron de un taller de inducción a la interpretación del patrimonio cultural arqueológico.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, realizó un taller de inducción a la interpretación del patrimonio cultural arqueológico, el cual contó con la participación de un promedio de 40 serenos de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión,
on el objetivo de capacitar a los “muniserenos” de Huamachuco en temas del patrimonio cultural, la institución desarrolló un recorrido vivencial en los sitios arqueológicos de Wiraqochapampa y Cerro Miraflores donde se brindó nueva información producto de las recientes investigaciones arqueológicas.
Los participantes del taller asumieron un compromiso en favor de la defensa del patrimonio arqueológico, compartiendo con entusiasmo los nuevos datos sobre los sitios arqueológicos heredados por la civilización Huamachuco.
Berardo Siccha Sánchez, jefe de serenazgo de Huamachuco, resaltó la importancia de esta capacitación. “Con este taller de inducción, el cuerpo de serenazgo brindará mejor información a los turistas que nos visitan”, comentó.
De esta manera, mediante un trabajo coordinado, la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, apuesta por la capacitación de la población huamachuquina a fin de que se pueda acoger a los turistas con información precisa sobre los principales sitios arqueológicos de la provincia.