Evalúan afectaciones producidas por el incendio en las zonas aledañas de Marcahuamachuco
Inspección del equipo de técnico de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco da cuenta de que solo se presentaron afectaciones superficiales en un área aproximada del 3% de la poligonal del sitio arqueológico.
El pasado 8 de setiembre de 2018, en horas de la madrugada, ocurrió un incendio en las zonas aledañas al sitio arqueológico Marcahuamachuco, específicamente en el noroeste de los sectores Cerro los Corrales y Cerro Viejo, afectando el 3% del territorio que comprenden las más de 250 ha del sitio arqueológico.
María Elena Córdova Burga, Responsable de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, informó que no se evidenciaron daños de consideración en el sitio arqueológico. “Afortunadamente, el fuego no provocó daños estructurales en las evidencias arqueológicas, causando únicamente afectaciones superficiales como el ennegrecimiento de los paramentos”, comentó.
El equipo técnico de la institución realizó una inspección a lo largo del área del incendio y, mediante el uso de tecnología de geoubicación, determinaron que el fuego se extendió en un área de 25 ha, de los cuales 9 ha se encuentran dentro de la poligonal del sitio arqueológico, correspondiendo a un promedio del 3% de su área.
“Marcahuamachuco se extiende a lo largo de una meseta bordeada de farallones por donde se esparcieron las llamas, lo que en parte evitó que el fuego alcance la meseta; sin embargo, fue afectada gran parte de la vegetación que crece en esos lugares”, indicó Córdova Burga.
Así mismo, la Responsable de la institución invocó a la población a tomar conciencia sobre el peligro que genera este tipo de eventos, los cuales ponen en riesgo, no solo nuestro patrimonio cultural y natural, sino también la vida de las poblaciones cercanas.