Establecen estrategias de participación ciudadana para la valoración del patrimonio arqueológico
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó una mesa de trabajo interinstitucional con servidores de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, con el objetivo de generar estrategias de participación ciudadana en favor de la valoración del patrimonio cultural arqueológico de la provincia.
Durante la mesa de trabajo, se generaron líneas de acción convergentes, las mismas que se tradujeron en un acta de compromiso interinstitucional para el desarrollo de actividades y asistencia técnica, fundamentadas en el uso social del patrimonio cultural.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la institución de Cultura, destacó la predisposición de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión para generar una agenda de trabajo articulado, mencionando que el trabajo en el sector cultura es transversal a todas las instituciones del Estado.
“Es importante establecer sinergias a nivel interinstitucional para generar iniciativas que involucren la participación de la ciudadanía en la apropiación y disfrute de su patrimonio arqueológico. En tal sentido, nuestro compromiso está direccionado en trabajar articuladamente entre la institución pública, privada y la sociedad civil organizada”, expresó Gayoso Rullier.
De esta manera, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco busca involucrar la participación del gobierno subnacional en los procesos de puesta en valor y uso social del patrimonio arqueológico de la provincia de Sánchez Carrión, apelando a las competencias y funciones de cada institución de Estado.