Noticias

Publicado el septiembre 11th, 2018 | por

0

Avanzan con saneamiento de sitios arqueológicos

“Sólo en Huamachuco hay más de 300 sitios arqueológicos, lo que es todo un desafío en materia de saneamiento físico legal”

 Sobre la base de labores de reconocimiento y delimitación arqueológica, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, viene trabajando en las acciones de saneamiento físico y legal de diversos sitios arqueológicos que se encuentran en su jurisdicción, informó María Elena Córdova Burga, responsable de la institución de Cultura.

“Nuestro trabajo tiene como finalidad la investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural prehispánico, siendo un requisito fundamental para poder intervenir a través de proyectos de inversión, tener los sitios arqueológicos debidamente saneados”, comentó.

En lo que va del año, la institución ha elaborado 4 expedientes técnicos con fines de declaratoria y delimitación de los sitios arqueológicos de Sayaporco, Cerro Campana, Pushagón y El Mirador, los dos primeros expedientes han sido elevados a las instancias nacionales competentes del Ministerio de Cultura.

Así mismo, se ha trabajado en la inmatriculación de los sitios arqueológicos de Santa Bárbara sectores A, B y C, Cerro Huacchac 4, Chochoconda y El Cajón 3.

“Sólo en Huamachuco hay más de 300 sitios arqueológicos, esto significa todo un desafío en materia de saneamiento físico legal, estamos dispuestos a continuar nuestro trabajo”, puntualizó


Acerca del autor



Los comentarios han sido cerrados.

Regresar arriba ↑