Autoridades se comprometen en articular esfuerzos por nuestro patrimonio cultural
Con la firma de un acta, la población, autoridades y representantes de las instituciones de la provincia, acordaron establecer mecanismos de comunicación y coordinación en favor de potenciar los valores culturales y turísticos del patrimonio cultural de Sánchez Carrión.
El pasado sábado 04 de mayo, los pobladores de Marcahuamachuco, convocaron a una asamblea comunal en la que participaron distintos representantes de la sociedad civil, autoridades de la Provincia de Sánchez Carrión; así también, el Responsable y servidores del Proyecto Especial Marcahuamachuco.
La actividad se dio inicio con el recibimiento de las autoridades por parte de la comunidad de Marcahuamachuco, con la presentación de la danza típica de Los Incas, acompasado por sus Chirocos y los cantos alegóricos de las Ñustas, muestras tradicionales de la cultura de Huamachuco.
Luego de la presentación de cada una de las autoridades invitadas a la asamblea comunal, Jorge Luis Ruiz Barcellos, Responsable de la institución de Cultura, dilucidó los enfoques y metodologías de trabajo que implementará su nueva gestión, expresando la importancia de la comunicación y el trabajo coordinado entre instituciones y población como eje de desarrollo social y cultural.
“El Ministerio de Cultura no restringe su accionar a la conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico, sino también, a implementar acciones en favor de la cultura viva y el desarrollo de criterios para la autogestión de recursos en las poblaciones adyacentes a las zonas arqueológicas”, expresó.
De otro lado, Juan Peña Cerna, Teniente Gobernador del caserío de Marcahuamachuco, expuso las necesidades de su población, resaltando el pedido de que se les involucre como veedores durante los procesos de proyectos de inversión; así mismo, invocó a que se realicen capacitaciones y talleres sobre actividades productivas para beneficio de su comunidad.
Jennyfer Catalán Corman, Consejera Regional por la Provincia de Sánchez Carrión, comentó su compromiso de gestionar acciones en favor de fortalecer las habilidades en artesanía, cerámica y demás muestras culturales de las comunidades adyacentes a los sitios arqueológicos, haciendo hincapié en el uso de la iconografía de la civilización Huamachuco como motor de identidad en la región.
Finalmente, la población, autoridades y representantes de las instituciones de la provincia de Sánchez Carrión procedieron a firmar un acta, donde se acordó establecer mecanismos de comunicación y coordinación en favor de potenciar los valores culturales y turísticos del patrimonio de la provincia.